“Sensemayá”, Nicolás Guillén

 Canto para matar a una culebra. 

¡Mayombe—bombe—mayombé! 

¡Mayombe—bombe—mayombé! 

¡Mayombe—bombe—mayombé! 

 

La culebra tiene los ojos de vidrio; 

la culebra viene y se enreda en un palo; 

con sus ojos de vidrio, en un palo, 

con sus ojos de vidrio. 

 

La culebra camina sin patas; 

la culebra se esconde en la yerba; 

caminando se esconde en la yerba, 

caminando sin patas. 

 

¡Mayombe—bombe—mayombé! 

¡Mayombe—bombe—mayombé! 

¡Mayombe—bombe—mayombé! 

 

Tú le das con el hacha y se muere: 

¡dale ya! 

¡No le des con el pie, que te muerde, 

no le des con el pie, que se va! 

 

Sensemayá, la culebra, 

sensemayá. 

Sensemayá, con sus ojos, 

sensemayá. 

Sensemayá, con su lengua, 

sensemayá. 

Sensemayá, con su boca, 

sensemayá. 

 

La culebra muerta no puede comer, 

la culebra muerta no puede silbar, 

no puede caminar, 

no puede correr. 

La culebra muerta no puede mirar, 

la culebra muerta no puede beber, 

no puede respirar 

no puede morder. 

 

¡Mayombe—bombe—mayombé! 

Sensemayá, la culebra… 

¡Mayombe—bombe—mayombé! 

Sensemayá, no se mueve… 

¡Mayombe—bombe—mayombé! 

Sensemayá, la culebra… 

¡Mayombe—bombe—mayombé! 

Sensemayá, se murió. 

 

 

 

¿Te gustó el poema?

Escúchalo en la voz de su autor AQUÍ.

Descarga AQUÍ una antología completa.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“La cabra en dos patas”, Francisco Rojas González

“Una justicia”, Dolores Bolio Cantarell

La divina comedia. El infierno [Fragmento]. Dante Alighieri