Eunomia* [fragmento]. Solón
Nunca a nuestra ciudad ni la sanción de Zeus [1]
ni el querer de los dioses felices darán ruina:
tan grande el corazón de la del padre fuerte,
de Palas [2], cuyas manos desde lo alto la guardan.
Son, sí, los ciudadanos quienes en su ignorancia
la gran ciudad destruyen cediendo a su provecho,
y los jefes del pueblo con sus torcidas miras,
que pagarán, seguro, con dolor su arrogancia;
pues ni saben frenar su hartazgo ni moderan
en la paz de su fiesta su presente alegría.
……………………………………………………………………………
y obedeciendo a tretas injustas se hacen ricos
……………………………………………………………………………
Sin perdonar los bienes del estado y del cielo,
roban todo saqueando cada cual de una parte;
y los graves cimientos no guardan de Justicia,
que, aunque calla, conoce lo pasado y presente,
y siempre al cabo llega a reclamar venganza.
Nada escapa a esta herida cuando a la ciudad toca
y es arrojada al pronto a esa vil servidumbre
que enciende la discordia y una guerra dormida
en la que muchos pierden su juventud amable.
Que enseguida se gasta una ciudad hermosa
en esos conciliábulos hostiles de malvados.
Y mientras este mal va haciéndose en el pueblo,
muchos de los más pobres han de dejar su tierra
y servir amarrados con vergonzosos lazos.
o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o
* Eunomia. En la mitología griega, era la diosa de las leyes y la legislación. Se la consideraba una de las Horas, hija de Zeus y Temis. También debe entenderse eunomia como el buen orden referido al gobierno de una sociedad.
[1] Zeus. En la mitología griega, Zeus es una divinidad a la que se denomina a veces con el título de «padre de los dioses y los hombres», que gobierna a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigen a él como tal. Es el rey de los dioses y supervisa el universo. Es el dios del cielo y el trueno y por ende de la energía. Entre sus atributos se incluyen el cetro y la corona (como símbolos de su poder), el rayo, el águila, el toro y el roble. Hijo de Cronos y Rea, era el más joven de sus descendientes. En la mayoría de las tradiciones aparece casado con Hera (su hermana y esposa). Es conocido por sus numerosas aventuras y amantes, fruto de las cuales fueron muchas deidades y héroes.
[2] Palas. En la mitología griega, Atenea, también conocida como Palas Atenea, es la diosa de la guerra, la civilización, sabiduría, estrategia en combate, de las ciencias, de la justicia y de la habilidad. Fue una de las principales divinidades del panteón griego y una de los doce dioses olímpicos.
o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o
FUENTE: Rodríguez-Toral, Juan Manuel (2005). El ala y la cigarra. Fragmentos de la poesía arcaica griega no épica. Madrid: Ediciones Hiperión.
Comentarios
Publicar un comentario