Índice - Literatura 1
UAC I - Cuando leo, me transformo
Redes sociales y cultura popular
Contracultura
- “Ensayo sobre la ceguera” [Fragmento], José Saramago
- “El beso de la mujer araña” [Fragmento], Manuel Puig
- “El extranjero” [Fragmento], Albert Camus
- “Siddhartha” [Fragmento], Hermann Hesse
- “La metamorfosis” [Fragmento], Franz Kafka
- “Señorita México” [Fragmento], Enrique Serna
- “¿Qué les queda a los jóvenes?”, Mario Benedetti
- “Soneto LXVI”, Pablo Neruda
- “Los amorosos”, Jaime Sabines
UAC II - Mundos alternos
Indigenismo
- “Es que somos muy pobres”, Juan Rulfo
- “La cabra en dos patas”, Francisco Rojas González
- “La muerte tiene permiso”, Edmundo Valadés
- “Modesta Gómez ” [Fragmento], Rosario Castellanos
- “Una justicia”, Dolores Bolio Cantarell
- “El padre”, Salvador Salazar Arrué (Salarrué)
Fantasía y Ciencia ficción
- “Alicia en el país de las maravillas” [Fragmento], Lewis Carroll
- "La guerra de los mundos" [Fragmento], adaptación radiofónica de Howard Koch
- “El holandés errante”, Ward Moore
- “Historia de los dos que soñaron”, Jorge Luis Borges
- “Continuidad de los parques”, Julio Cortázar
- “El dinosaurio”, Augusto Monterroso
- “Insectiada”, Juan José Arreola
Terror
- “La muerte roja”, Edgar Allan Poe
- “La decisión de Randolph Carter”, H. P. Lovecraft
- “Conejos blancos”, Leonora Carrington
- “La jaula de tía Enedina”, Adela Fernández Fernández
- “La soga”, Silvina Ocampo
- “Tenga para que se entretenga”, José Emilio Pacheco
- “El huésped”, Amparo Dávila
- “El almohadón de plumas”, Horacio Quiroga
UAC III - El lenguaje, un misterio
Neopopularismo
- "Aceituneros", Miguel Hernández
- “Platero y yo. Elegía Andaluza” [Fragmento], Juan Ramón Jiménez
- “Las manos”, Miguel Hernández
- “Romance de la luna, luna”, Federico García Lorca
- “Elegía del niño marinero”, Rafael Alberti
- “Sensemayá”, Nicolás Guillén
- "Quisiera que en lugar de este Abril y este Mayo", Josefina de la Torre
Vanguardias literarias
- “Primer manifiesto futurista” [Fragmento], Filippo Tommaso Marinetti
- “Manifiesto inaugural de la primera velada DADA en el Cabaret Voltaire” [Fragmento], Hugo Ball
- “Primer manifiesto del surrealismo” [Fragmento], André Breton
- “El creacionismo” [Fragmento], Vicente Huidobro
- “Ultraísmo” [Fragmento], Jorge Luis Borges
- “Comprimido estridentista” [Fragmento], Manuel Maples Arce
- “Manifiesto estridentista” [Fragmento], Manuel Maples Arce
- “Canción del automóvil”, Filippo Tommaso Marinetti
- “La mandolina, el clavel y el bambú”, Guillaume Apollinaire
- “Para hacer un poema dadaísta”, Tristan Tzara
- “Composición surrealista escrita, o el borrador primero y definitivo”, André Breton
- “Arte poética”, Vicente Huidobro
- “Pararrayos”, Guillermo de Torre
- “Vrbe” [poema I], Manuel Maples Arce
Comentarios
Publicar un comentario